Definiciones legales

En Paraguay, un «niño/a» es una persona menor de 14 años y un «adolescente» es una persona entre 14 y 17 años. Se entiende por menor un niño/a o un adolescente, cualquier persona menor de 18 años.

Las leyes paraguayas usan términos que se definen de manera similar a las definiciones comunes para términos que incluyen «explotación sexual infantil», «abuso sexual infantil» y «pornografía infantil». La «conducta sexualmente explícita» no se define específicamente, pero las leyes penales prohíben los actos sexuales con niños en general. El Código Penal prohíbe el contenido sexual que involucre personas menores de 18 años (se entiende que son todos los menores) pero no parece abordar o prohibir específicamente el CSAM generado por ordenador. Instigar a un menor a participar en conductas sexuales, coherente con la definición más amplia de instigación en línea, grooming y sextorsión, está prohibido en la ley más amplia contra el abuso infantil.

A pesar de que no se define explícitamente una edad de consentimiento, el contacto sexual con un «menor» siempre es ilegal. Los menores de entre 14 y 16 años no pueden consentir a contactos sexuales con adultos (de por lo menos 18 años de edad) pero el contacto sexual entre personas de la misma edad dentro de este grupo etario parece ser legal como una excepción de edad similar. Por lo tanto, es posible interpretar que la edad de consentimiento es 17 años, pero no está claramente estipulado en el Código Penal. Es de notar que la culpabilidad por contactos sexuales delictuales con un menor de entre 14 y 16 años únicamente se aplica a hombres adultos cuando la menor sea una niña. Esta norma no incluye a mujeres adultas ni a niños menores.

Requisitos/recomendaciones reglamentarias

Según el Código de la Niñez y la Adolescencia «está prohibido otorgar o tolerar el acceso de niños/as y adolescentes a la exhibición de publicaciones o shows pornográficos». Teóricamente, esto se aplicaría a las plataformas en línea, pero ninguna ley o reglamentación específica para plataformas en línea las obliga a tomar ninguna medida determinada para proteger a los niños de la explotación sexual en línea. Sin embargo, los prestadores de servicios de Internet (y las instituciones educativas, comerciales y los espacios de acceso público que otorgan acceso a Internet) están obligados a suministrar a los usuarios software para filtrar y bloquear el contenido perjudicial para menores.

Requisitos/recomendaciones de verificación de edad

Las plataformas en línea no tienen obligación de implementar ningún método para verificar la edad de los usuarios antes de otorgarles acceso a sus servicios.

Requisitos/recomendaciones de consentimiento parental

Las plataformas en línea no tienen obligación de obtener el consentimiento parental antes de que un menor acceda a sus servicios.

Recursos legales de las víctimas infantiles

Las víctimas infantiles pueden solicitar órdenes de restricción para detener la publicación de CSAM y otras imágenes explícitas. Además, la ley estipula diferentes restricciones durante los procesos judiciales para salvaguardar el acceso no autorizado al CSAM. Es posible entablar acciones civiles pero, si primero se inicia la acción penal, el caso civil debe esperar la resolución del caso penal. Existe asistencia proporcionada por el gobierno para las víctimas de delitos a través del sistema de justicia penal; las víctimas tienen derecho a notificación cuando se arresta al delincuente por delitos relacionados con CSAM que represente a la víctima.

Requisitos de «Seguridad desde el diseño»

Las plataformas en línea no tienen la obligación explícita de implementar «Seguridad desde el diseño» en sus sistemas, pero existen requisitos relevantes para que los proveedores de servicios de Internet (distintos de las plataformas en línea) provean a los usuarios software de filtro y bloqueo.