country flag

La Asamblea General de las Naciones Unidas adopta la Convención contra la Ciberdelincuencia

NCMEC

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Convención contra la Ciberdelincuencia el 24 de diciembre de 2024. NCMEC convocó consultores sobrevivientes y sometió información a consideración de la Oficina del Presidente de Estados Unidos antes de la decisión de la Asamblea General sobre la Convención.

La adopción de la Convención por parte de la Asamblea General es uno de los varios pasos restantes antes de que la Convención entre en vigencia. La ceremonia de firma formal se realizará en Vietnam en 2025; entrará en vigencia después de que 40 países miembro la hayan ratificado.

Sin definir una posición sobre otros aspectos de la Convención, NCMEC observó que los artículos 14, 15 y 16 incluyen estipulaciones que, si los estados miembro las adoptan y ponen en práctica, mejorarían las respuestas internacionales a la explotación sexual infantil en línea. En la carta adjunta a los comentarios recopilados de los consultores sobrevivientes, Michelle DeLaune, CEO de NCMEC, escribió:

Artículo 14 – Delitos relacionados con el abuso sexual infantil en línea o el material de explotación sexual infantil
A pesar de que Estados Unidos ha reconocido que un menor es cualquier persona de menos de 18 años, muchos países han considerado menores edades como el límite entre menores y adultos. La exclusión de menores, en especial aquellos entre 15 y 17 años que más probablemente sean víctimas de la instigación y sextorsión en línea, de la protección legal exacerba su vulnerabilidad frente a los delincuentes en línea. El riesgo de este grupo etario en importante, ya que las denuncias a CyberTipline relacionadas con la instigación en línea indican un aumento del 300 % en los últimos dos años. La definición de menor del artículo 14 como cualquier persona menor de 18 años garantizará una protección más coherente frente a la explotación sexual. También es importante el reconocimiento en el artículo 14 de que el material de explotación sexual infantil incluye contenido que representa a un menor en la presencia de una persona involucrada en actividades sexuales. Según la experiencia de NCMEC, dichas imágenes frecuentemente se recopilan y comercializan entre delincuentes y normalizan la explotación de menores.

Artículo 15 – Instigación o grooming para cometer un delito sexual contra un menor
El reconocimiento del artículo 15 de que instigar a un menor para la explotación sexual es un delito aumentará significativamente los esfuerzos internacionales para combatir la instigación y sextorsión en línea. NCMEC respaldó fervientemente la reciente sanción de la ley REPORT (Pub. L. No. 118-59), que por primera vez exige a las plataformas en línea con base en EE. UU. denunciar los delitos evidentes de instigación en línea a CyberTipline de NCMEC. La creación de normas internacionales para penalizar esta forma de explotación sexual infantil facilitará una respuesta más uniforme por parte de los organismos de seguridad en todo el mundo a las denuncias de instigación en línea que se presentan en CyberTipline y que están disponibles para los organismos de seguridad en más de 160 países/territorios.

Artículo 16 – Difusión no consentida de imágenes íntimas
NCMEC ha promovido durante mucho tiempo que las leyes de EE. UU. penalicen las imágenes de explotación sexual que representan menores pero que no satisfacen las definiciones legales de material de explotación sexual infantil. A pesar de que la ley SHIELD (S.412/H.R.3686) zanjaría la brecha del derecho estadounidense, el reconocimiento internacional de que estas imágenes explotan a las víctimas infantiles y a menudo son el comienzo de formas más graves de explotación es esencial para proteger a los niños en todo el mundo.

Para obtener más información, consulte:

UN General Assembly adopts milestone cybercrime treaty “UN General Assembly adopts milestone cybercrime treaty”
UN News
https://news.un.org/en/story/2024/12/1158521

UN General Assembly adopts milestone cybercrime treaty
“Comments on the Draft UN Convention Against Cybercrime” National Center for Missing & Exploited Children
https://www.globalchildexploitationpolicy.org/content/gpp-ncmec/us/en/articles/comments-on-the-draft-un-convention-against-cybercrime.html